El apagón que ha paralizado a España —así como Portugal, Francia y Bélgica— a lo largo de esta mañana está teniendo una afectación dispar en los diferentes medios de transporte. Mientras los aeropuertos están consiguiendo salvar la jornada operando a un 80% de su capacidad —con Baleares y Canarias funcionando con total normalidad—, los servicios ferroviarios de media y larga distancia están totalmente paralizados.
Según ha informado Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, los aeropuertos solo han tenido que reducir un 20% su capacidad, por precauciones en materia de seguridad, llegando al 30% en algunas áreas como el norte. Los aeródromos peninsulares funcionan gracias a los equipos electrógenos, mientras que los insulares no han registrado ninguna incidencia.
En los aeropuertos españoles el trafico aéreo opera con normalidad, salvo en una reducción del 20% motivada por precauciones de seguridad relacionadas con las telecomunicaciones. Los aeropuertos de Baleares y Canarias no se han visto afectados por los cortes de suministro y el…
— Oscar Puente (@oscar_puente_) April 28, 2025
Cabe recordar que el Aeropuerto de Lisboa (Portugal) no acepta nuevos vuelos desde las 15:30 horas.
Trenes paralizados y pasajeros varados
Los ferrocarriles de media y larga distancia no están superando la jornada con tanta solvencia, habiendo quedado totalmente paralizado su funcionamiento y sin perspectivas de que se recupere a lo largo del día. "En el día de hoy no es previsible que se recupere la circulación de trenes de Media y Larga distancia. Por ello, todos los usuarios que tuvieran previsto un desplazamiento de estas características no podrán hacerlo. Trabajamos para que, una vez se recupere el suministro eléctrico, podamos reanudar esos servicios, lo que ya no será posible hoy", ha recalcado Puente.
Asimismo, el ministro ha adelantado que están trabajando para rescatar a todas las personas que actualmente permanecen varadas en trenes que han quedado parados en mitad de sus trayectos cuando se produjo la caída del suministro eléctrico.
Paralelamente, se ha comunicado que algunas de las principales estaciones de tren del país permanecerán abiertas durante la noche para dar cobijo a aquellas personas que no tienen alternativa donde pernoctar. En concreto, permanecerán abiertas Atocha y Chamartín (Madrid), Sants (Barcelona), Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga.