Después de Airbnb, llegaron las demás. Tras anunciar un acuerdo de colaboración con la mencionada plataforma, el Consell de Ibiza ha constituido formalmente la Mesa contra el Intrusismo, a la que se han unido otros portales, como Holidu, Booking o la Asociación Española de Plataformas Digitales de Alojamiento Temporal. También se han integrado el Govern balear, los ayuntamientos, las patronales hoteleras, sindicatos y la delegación de Gobierno.
Desde el Consell explican que la Mesa funcionará como un foro de diálogo y debate para tratar, con todos los agentes implicados, el problema derivado de la oferta ilegal en la isla, tanto la relacionada con el alojamiento turístico como con el transporte.
El presidente del Consell insular, Vicent Marí, ha agradecido a todos los participantes su compromiso e implicación “en los objetivos marcados desde el Consell para luchar contra la oferta no reglada, que no aporta nada a la isla, y promover así la reducción de la saturación y la consolidación de la calidad de Ibiza como destino turístico”.
Por su parte, tras la reunión de la Mesa, el conseller insular de Ordenación turística y Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, ha destacado que, gracias a los acuerdos con Airbnb, se ha reducido en un 30% la oferta ilegal en dicha plataforma. Asimismo, Juan ha remarcado “hay negocio para todos dentro del mercado legal, lo que sobra es el mercado ilegal que denigra y satura nuestra isla”.
Para finalizar, el director general de Turismo del Govern balear, Josep Aloy, ha felicitado al Consell por esta “nueva iniciativa” de trabajo conjunto de todas las administraciones, el sector turístico y las plataformas digitales “que es perfectamente exportable al resto de islas que también sufren los problemas derivados de la oferta no reglada”.
Aloy ha garantizado el mantenimiento en el tiempo de esta colaboración entre el Govern y el Consell contra el intrusismo en el sector turístico de Ibiza a través de las aportaciones de la ecotasa. También se ha comprometido a analizar las nuevas propuestas legislativas que se han hecho en la Mesa, como el aumento de las sanciones o la suspensión de los suministros de los alojamientos turísticos.