El departamento de Turismo del Consell de Mallorca impulsará un convenio de colaboración con la Agencia Tributaria de les Illes Balears (ATIB) para mejorar la notificación y el cobro de sanciones en materia de oferta ilegal dentro del sector turístico. La entidad venía detectando, hasta ahora, un problema de comunicación: un gran porcentaje de estas notificaciones eran fallidas, debido principalmente a errores en la dirección. Se trata de una circunstancia que los infractores estaban aprovechando para eludir responsabilidades y, por tanto, una gran cantidad de las sanciones no se estaban cobrando.
A partir de ahora, y gracias a este convenio, Turismo contará con la ayuda del personal especializado y la base de datos de Hacienda, mucho más extensa y precisa, con lo que pondrá fin a este problema y el Consell será mucho más eficaz en este tipo de gestión, desincentivando así la actividad ilegal.
Mediante dicho convenio, a partir de ahora, la ATIB recaudará las multas en periodo voluntario y se encargará de notificar las actuaciones que se produzcan en el expediente sancionador, ayudando así al Consell y poniendo fin a todas las dificultades que se estaban encontrando en el proceso. De esta forma, la ATIB se convertirá en la responsable de la notificación y la gestión de cobro y posteriormente, los fondos serán transferidos al Consell en función del acuerdo suscrito.
No obstante, dicho convenio será elevado para su aprobación en Pleno el próximo jueves 13 de febrero, por lo que aún no es del todo definitivo.
El conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha destacado la importancia de este acuerdo, que permitirá incrementar la lucha contra esta actividad ilegal. En este sentido, Rodríguez se ha comprometido a avanzar en la eliminación de “esta oferta que tanto perturba la convivencia” y hace “tambalear el mercado”.