El Ayuntamiento de Palma (Mallorca) ha puesto en marcha una nueva iniciativa para la eliminación de pintadas vandálicas —se limpiarán más de 1.000— en el barrio de Sant Jaume y áreas de las inmediaciones, a través de la empresa municipal Emaya. Así, lo ha explicado el alcalde de la ciudad, Jaime Martínez, a la hora de presentar el Plan Piloto de la medida, que ha tenido lugar este lunes en la iglesia de Sant Jaume, desde la que luego se ha iniciado un recorrido por otros de los inmuebles incluidos en el Plan Piloto.
Acompañando a los trabajadores de Emaya, además del alcalde, han estado presentes el teniente de alcalde de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá de Keizer, y el gerente de la empresa municipal, Lorenzo Morey, junto a la directora insular de Patrimoni, Maribel Arnau.
Durante la presentación, el alcalde de Palma ha remarcado que la elección del barrio de Sant Jaume y sus alrededores para materializar esta actuación “tiene que ver con el hecho de que se trata de uno de los entornos más característicos y emblemáticos de la ciudad antigua, dotado de un valioso patrimonio arquitectónico y urbanístico que vale la pena proteger y restaurar”. Para Martínez constituye “un objetivo prioritario erradicar el fenómeno de las acciones vandálicas que atentan contra la estética y la imagen de los núcleos urbanos, y que han proliferado de forma progresiva, deteriorando la percepción que residentes y visitantes tienen de la ciudad”.
![Pla pilot contra pintades vandàliques barri Sant Jaume (2) Pla pilot contra pintades vandàliques barri Sant Jaume (2)](/uploads/s1/10/50/56/1/pla-pilot-contra-pintades-vandaliques-barri-sant-jaume-2.jpeg)
Trabajadores de Emaya limpian pintadas en Palma.
Así, en pasados meses, los operarios de Emaya ya han efectuado labores de limpieza y mantenimiento en lugares tan emblemáticos como la fachada de la estación de Sóller o el Pont des Tren, sin olvidar la actividad desarrollada en otros muchos puntos geográficos de Palma: es Jonquet; Bonaire; inmediaciones del mercado del Olivar y del mercado de Pere Garau; zonas próximas a los institutos Ramon Llull y Joan Alcover; alrededores de la plaza Major, en especial las escaleras de la Costa del Teatre, el Teatre Principal y la calle Forn des Racó; Sindicat, plaza Espanya, plaza Cardenal Reig, y Costa de Sant Domingo.
Paralelamente, el Ayuntamiento, a través de Emaya también y bajo la coordinación del área municipal de Cultura, ha tenido en cuenta también la rehabilitación de esculturas urbanas que presentaban un grave estado de deterioro.