Arranca el Tianguis Turístico 2025 en su nueva modalidad. La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, inauguraron este lunes la 49ª edición de la feria turística mexicana en el Baja California Center (Rosarito).

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Turismo, tras 50 años el Tianguis Turístico se ha consolidado como la fiesta del sector más importante de América. Y en esta nueva modalidad —abierta al público— se ha redefinido como un evento cercano a la gente.

“Les damos la más cordial bienvenida a artesanos, cocineros tradicionales, colaboradores de hoteles, restaurantes, transporte turístico, estudiantes de las carreras afines al turismo y a miles de participantes del sector y de nuestros 177 Pueblos Mágicos. Con todos ustedes, familia turística, inicia otro gran impulso a la cadena productiva de valor, este Tianguis es de ustedes”, ha afirmado Rodríguez durante la inauguración.
 


Acompañada por gobernadores, 32 secretarios de Turismo, líderes de cámaras y asociaciones, así como del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, Rodríguez ha invitado a los asistentes a participar en las más de 30 actividades y eventos culturales, gastronómicos, artísticos, así como experiencias interactivas en Baja California (México) y en California (Estados Unidos).

Asimismo, la secretaria de Turismo ha afirmado que a esta edición del Tianguis asistirán las 32 entidades del país; 3.216 expositores de 1.259 empresas; 1.700 compradores de 1.154 empresas y representantes de 44 países. Además, hasta el momento se han confirmado 75.000 citas de negocios; así como una afluencia diaria estimada de 10.000 personas en el Baja California Center con una derrama económica estimada en 1.380 millones de pesos.

Durante la inauguración se ha contado con la presencia de los gobernadores Eduardo Ramírez, de Chiapas; Evelyn Salgado, de Guerrero; Margarita González, de Morelos; Alejandro Armenta, de Puebla; Mauricio Kuri, de Querétaro; Mara Lezama, de Quintana Roo; Rubén Rocha, de Sinaloa; Rocío Nahle, de Veracruz; Joaquín Díaz, de Yucatán; así como del presidente de Asociación de Secretarios de Turismo, Bernardo Cueto; de las presidentas municipales de Ensenada y Playas de Rosarito, Claudia Josefina Agatón y Rocío Adame Muñoz, respectivamente; y del presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño.

También han asistido Héctor Tonatiuh Velasco, director general del Grupo Olmeca - Maya - Mexica; Óscar David Lozano, director general del Tren Maya; Leobardo Ávila, director general de Mexicana de Aviación; Norma Alicia Mesa, jefa tradicional de las Comunidades Kumiai de Neji; Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; Carlos Berdegué, vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico; Héctor Kabande, presidente de Hoteles Lucerna, entre otros.