Destinos
Puerto de la Cruz brilla en FITUR y ya se prepara para la ITB de Berlín: un destino turístico único en Tenerife
La ciudad turística del norte de Tenerife se prepara para estar presente en la próxima ITB de Berlín, que se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2025
Puerto de la Cruz dio un paso firme hacia el futuro del turismo al presentar su nueva campaña en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebró en Madrid del 22 al 26 de enero. El alcalde, Leopoldo Afonso, y la concejala de Turismo, Desirée Díaz, compartieron sus objetivos en la presentación del municipio que se realizó en el stand de la AMTC como ciudad adherida a la Asociación de municipios turísticos de Canarias.
Desde hace años, Puerto de la Cruz se ha convertido en un destino predilecto para muchos turistas que buscan una experiencia única y auténtica en el corazón de Tenerife. En el último año, la ciudad, de apenas 8 km cuadrados, ha recibido a un millón de visitantes, que supone un incremento del 10.8% con respecto a 2023, de los cuales 2 de cada 3 repiten cada año atraídos por nuestro clima cálido y primaveral, nuestra agenda cultural, las playas, nuestras plazas e icónicas calles, la rica y variada gastronomía local e internacional y la calidez de su gente. Pero el mayor atractivo de Puerto de la Cruz radica en la diversidad.
En 2024, se ha visto un notable aumento en la llegada de visitantes del Reino Unido, Alemania y los Países Bajos, además de un creciente interés desde países asiáticos, u otros en desarrollo como México y Colombia.
Puerto de la Cruz se presentó en FITUR como cuatro ventanas que revelaron sus rincones encantadores, su identidad vibrante, sus tradiciones arraigadas y su cultura fascinante.
Todos saben que, literalmente, una ventana es una estructura que permite el paso de luz y aire, brindando una vista del exterior. Pero metafóricamente, una ventana representa mucho más. Es la puerta hacia un mundo real o imaginario, una invitación a tener perspectivas diversas de la realidad. Nos permite observar el mundo desde distintos ángulos y comprender diferentes puntos de vista.
Foto: Puerto de la Cruz
En este sentido, abrir las ventanas de los vecinos portuenses es también abrir las puertas a la rica cultura canaria para sus turistas. Esto es lo que se puede descubrir en Puerto de la Cruz: una ventana que ofrece múltiples oportunidades para disfrutar del destino.
La campaña “Una Ventana al Atlántico” promete atraer a nuevos turistas mientras refuerza el vínculo emocional que ya existe con aquellos que ya han descubierto las maravillas del municipio.
El alcalde Leopoldo Afonso, durante su intervención, expresó: “Fue un honor para mí presentar esta campaña como portuense. Nuestro objetivo fue claro: posicionar a Puerto de la Cruz como un destino único y memorable. Buscamos fomentar un turismo de calidad, que fuera respetuoso y que apreciara nuestras tradiciones. Queremos que los visitantes se sumerjan en nuestra cultura, prolonguen sus estancias y conecten de manera auténtica con la esencia de nuestra ciudad”.
La concejala, Desirée Díaz, mencionó los resultados positivos del último año: “Alcanzamos cerca de 500.000 pernoctaciones, con un crecimiento superior al 10%. Nuestra oferta turística se diversificó con opciones para todos los gustos: desde hoteles sostenibles como el Tigaiga, el Hotel Botánico, el Atlantic Tope hasta el Gran Hotel Taoro y el recién abierto hotel Silken Saaj Maar. Todos los que formamos parte de esta industria turística estamos comprometidos a ofrecer lo mejor a nuestros visitantes. Puerto de la Cruz es verdaderamente una ventana al Atlántico”, concluyó la concejala.
La ciudad turística, una de las joyas del norte de Tenerife, se prepara ahora para estar presente en la próxima Feria Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, que se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2025. Este encantador destino, que ha cautivado a turistas desde hace siglos, invita a los visitantes a descubrir su singular fusión de cultura canaria, paisajes impresionantes y una oferta turística inigualable.
Te recomendamos