Destinos

Activistas luchan contra "el deterioro de Playa del Carmen (México)" por la invasión de la playa con construcciones

MOCE Yax Cuxtal y otras asociaciones denuncian que la construcción de hoteles o escolleras está “provocando daños irreversibles” en el medio ambiente

Un nuevo movimiento social está cogiendo fuerza en Playa del Carmen, ciudad cabecera del conocido destino turístico de Riviera Maya. Liderados por los ambientalistas de MOCE Yax Cuxtal, un grupo de residentes junto a otras asociaciones han puesto en marcha una serie de iniciativas para visibilizar el deterioro que, a sus ojos, sufre la playa debido a décadas de “construcciones mal planeadas e improvisadas” y acusan directamente a la inversión hotelera.

Bajo el lema “sin playa no hay Playa del Carmen”, desde las asociaciones denuncian que las construcciones como muelles o escolleras están dañando el manglar, así como deteriorando el ecosistema, acelerando los procesos de erosión y provocando daños irreversibles. Además de los daños ambientales, los activistas también denuncian que se está poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios de las playas, ya que la pérdida de arena está dejando piedras expuestas, así como poca arena por la que caminar.
 

 


No obstante, los activistas no pretenden que la protesta sea un ataque al turismo; de hecho, reivindican la importancia de la playa como atracción para precisamente preservar el principal motor económico del municipio. “Sin playa no hay turismo”, dicen algunas de las pancartas que muestran en los vídeos que conforman la campaña. “Cuando llega un turista, se decepciona y se frustra", aseveran algunos de los participantes.

 

Asimismo, al igual que han presentado sus críticas y denuncias, también han lanzado algunas propuestas a las autoridades para tratar de paliar los daños o frenar la degradación de las playas. Desde MOCE Yax Cuxtal inciden en que es “de suma importancia llevar a cabo proyectos de manejo y restauración costera, basados en estudios integrales y actualizados, para tener un programa de acciones a medio y largo plazo, que incluya el monitoreo y mantenimiento de la zona costera”.


Te recomendamos

Ver más