Destinos
Trabajadores denuncian plaga de chinches y piojos en el Aeropuerto de Madrid y apuntan a la crisis de los sintecho
Según fuentes del sindicato, la Terminal T4 de Barajas ha experimentado un brote que ha obligado al cierre de varios mostradores de facturación
Desde los sindicatos de trabajadores del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han expresado su preocupación por la grave situación de las personas sin hogar en las instalaciones que, aseveran, ha alcanzado un punto crítico, generando problemas de higiene y seguridad.
Durante una reunión con la Delegación del Gobierno en Madrid, representantes de Alternativa Sindical Aena/Enaire (AESA) ha mostrado su preocupación por lo que consideran un problema que ha sufrido un aumento exponencial en los últimos meses, llegando a contabilizarse alrededor de 500 personas pernoctando en las instalaciones aeroportuarias.
Según fuentes del sindicato, la Terminal T4 de Barajas ha experimentado un brote de chinches y piojos —e incluso garrapatas—, lo que ha obligado al cierre de varios mostradores de facturación para su fumigación. Incluso el personal de Prevención de Riesgos Laborales de Iberia ha sido retirado de la zona afectada hasta que AENA garantice condiciones de trabajo seguras e higiénicas. Esta situación, afirman, ha generado una gran preocupación entre los trabajadores, quienes consideran inaceptable la falta de medidas efectivas para abordar la plaga y la presencia de personas sin hogar.
El Sindicato ASAE ha instado a la Delegación del Gobierno a que, a través del Cuerpo Nacional de Policía, se proceda al desalojo del aeropuerto, no solo de las personas sin hogar, sino también de las presuntas mafias que operan en la zona. Si bien reconocen que la atención sanitaria de las personas con problemas mentales corresponde a la Comunidad de Madrid y la búsqueda de alojamiento digno al Ayuntamiento, insisten en que AENA debe cumplir sus propias normas y garantizar la seguridad e higiene en el trabajo para todas las empresas y trabajadores del aeropuerto.
La Delegación del Gobierno se ha mostrado comprometida a buscar una solución coordinada entre las diferentes administraciones involucradas. Se ha acordado elaborar un censo de las personas sin hogar para ofrecer soluciones personalizadas, contando con la colaboración de organizaciones como Cáritas y la ONG Bokatas. El sindicato ASAE ha solicitado un aumento de los efectivos de la Policía Nacional en el aeropuerto para mejorar la seguridad y espera reunirse también con representantes del Ayuntamiento de Madrid para abordar la problemática de manera integral.
Te recomendamos