Todo parece indicar que Alemania tendrá nuevo Gobierno conformado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU/CSU) —que se impuso en votos en las elecciones— y el Partido Socialdemócrata (SPD), que han anunciado los términos de su pacto de coalición.

En dicho acuerdo se incluye una importante batería de medidas que afectan al turismo, respondiendo a algunas de las principales demandas que exigía el sector. Entre otros, han acordado revocar el controvertido aumento al impuesto a la aviación y reducir las contribuciones que deben hacer los touroperadores al Fondo Alemán de Seguridad para los Viajes (DRSF).

Industria aérea


“Queremos reducir los impuestos, tasas y cargos específicos del transporte aéreo y revertir el aumento del impuesto al transporte aéreo", declara el escrito, que resalta la importancia de aumentar la competitividad de las aerolíneas alemanas y europeas. En este sentido, uno de los anuncios más importantes es que se revertirá la subida del 19% impuesto aéreo, que se aplica desde mayo de 2024.

Otro punto clave se refiere al queroseno sintético (Power to Liquid, PtL). Y es que la coalición ha decidido eliminar la exigencia de una cuota de uso mayor a la impuesta por la Unión Europea. También han anunciado medidas para financiar una mayor producción de SAF, con el fin de que sea más accesible para las aerolíneas.

Touroperadores


En lo que respecta a los viajes combinados y los touroperadores, se han anunciado cambios en el Fondo Alemán de Seguros de Viaje (DRSF), destinado a proteger a los viajeros en caso de que alguna empresa se declare insolvente. En este caso, se reducirá las contribuciones obligatorias que deben hacer los operadores, algo exigido por gigantes como TUI o DERTOUR. Aclaran que la reducción se debe hacer sin poner en peligro el nivel de protección de los viajeros ni los requisitos legales de la UE.

Industria receptiva


Asimismo, han asegurado que se mantendrá el mismo nivel de financiación a la Oficina Nacional de Turismo de Alemania (DZT), entidad encargada de la promoción del país como destino. En esta misma vía de desarrollo del destino, también concuerdan incrementar las conexiones.

También incluye medidas de impacto para la hostelería: el impuesto sobre las ventas de alimentos en restaurantes y hoteles se reducirá permanentemente al 7% a partir del 1 de enero de 2026.