Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), ha valorado positivamente el plan de emergencia de la Unión Europea, destacando la importancia de estar preparados ante posibles contratiempos. “Creo que es superpositivo el hecho de que estemos preparados ante cualquier adversidad que pueda venir y minimizar sus efectos", ha afirmado, subrayando la necesidad de “prever” y no “poner la tirita después de la herida”.
El presidente de CEHAT ha señalado que el sector hotelero ha aprendido de experiencias pasadas, como la pandemia y fenómenos climáticos adversos, y ha implementado protocolos de actuación propios ante situaciones de emergencia. "No solamente se está trabajando a nivel particular en las empresas, sino también a nivel asociativo", ha comentado.
Pone de ejemplo la iniciativa de Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, Gomera y Hierro (Ashotel), entidad que también preside y que está desarrollando una aplicación para agilizar la búsqueda de camas para turistas que se ven atrapados en caso de desvíos o cancelaciones de vuelos por situaciones de emergencia.
En cuanto a la posible alarma que pueda generar el plan de emergencia entre los viajeros, Marichal ha transmitido un mensaje de tranquilidad, señalando que la UE ha comunicado sus medidas de forma "seria, tranquila y sosegada”. "Incluso he visto a alguno de los representantes políticos comunicarlo en un formato más amigable para no generar espanto o preocupación", ha añadido en referencia al vídeo protagonizado por Hadja Lahbib, comisaria europea de Cooperación Internacional y Desarrollo.
"Creo que el sector hotelero y la sociedad en general hemos aprendido que tenemos que estar más preparados de lo que solíamos estar. La clave es que podamos afrontar con las mejores condiciones los pequeños problemas y emergencias que puedan venir de ahora en adelante", ha concluido.