La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 19 de septiembre de 2024, en contra de las cláusulas de paridad que aplica Booking abrió la veda de las demandas por parte de los hoteleros afectados por las prácticas anticompetitivas de la agencia de viajes online (OTA).
En un principio todo apuntaba a que las acciones legales se iban a canalizar a través de la Asociación Europea de Hoteles, Restaurantes, Bares y Cafés (HOTREC), en la que está representada la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que está preparando una demanda colectiva contra Booking en los tribunales holandeses, donde la OTA tiene sede.
A esta demanda, bajo el liderazgo del despacho alemán SGP Schneider Geiwitz, ahora le ha salido “competencia”, y es que dos bufetes especializados han creado una alianza para encauzar reclamaciones en España y Francia. Eskariam, firma española especializada en litigios complejos de reclamación de daños, y Geradin Partners, despacho europeo especializado en derecho de la competencia, quieren compartir recursos y dar alcance internacional a las demandas nacionales.
Defienden que, a diferencia de la opción de la patronal hotelera europea, en este caso se cuenta con la ventaja de que se respetan las particularidades jurídicas y comerciales de cada mercado, adaptándose a las circunstancias de los hoteles españoles y franceses. Añaden, además, que se están estableciendo contactos para extender esta alianza a otros países como Italia y Portugal, con el objetivo de seguir ampliando la cobertura europea y “consolidar un frente común frente a Booking”.
“Durante demasiado tiempo, los hoteles en Europa han estado sujetos a prácticas contractuales restrictivas impuestas por Booking.com. Esta alianza nos permite construir un frente jurídico sólido y coherente a nivel europeo, respetando las realidades jurídicas y económicas de cada país, algo que resulta fundamental en un caso de esta naturaleza”, explica David Fernández, CEO de Eskariam.
“Los hoteles de Francia y España llevan demasiado tiempo sufriendo las prácticas abusivas de Booking.com. Ya es hora de que obtengan una compensación por sus pérdidas. La unión les permitirá conseguir que el mercado de las OTAs vuelva a ser competitivo, tanto para su propio beneficio como para el de sus clientes”, ha añadido Marc Barennes, socio de Geradin Partners.