La Unión Europea ha presentado una nueva Estrategia de Preparación ante la creciente amenaza de conflictos geopolíticos, ciberataques, manipulación informativa, injerencias extranjeras o desastres naturales. Esta iniciativa, que incluye 30 acciones clave y un plan detallado, busca crear una "cultura de preparación", con el objetivo de proteger a los ciudadanos y las funciones sociales esenciales.
Entre las medidas propuestas, destacan la creación de criterios mínimos de preparación para servicios esenciales como el transporte, la mejora de la coordinación en la respuesta a crisis y el refuerzo de la cooperación civil-militar. Estas acciones tendrán un impacto directo en los viajes, al buscar garantizar la seguridad y la continuidad de los servicios de transporte en situaciones de emergencia.
La Comisión Europea también evalúa la creación de una plataforma digital para informar a la población y a los viajeros extranjeros sobre los riesgos de posibles crisis, además de ofrecer datos sobre alternativas de refugio y atención.
“Las nuevas realidades exigen un nuevo nivel de preparación en Europa. Nuestros ciudadanos, nuestros Estados miembros y nuestras empresas necesitan las herramientas adecuadas para actuar, tanto para prevenir las crisis como para reaccionar rápidamente en caso de catástrofe. Las familias que viven en zonas inundables deben saber qué hacer cuando suben las aguas. Los sistemas de alerta temprana pueden evitar que las regiones afectadas por incendios forestales pierdan un tiempo precioso”, ha explicado la presidenta Ursula von der Leyen.
Aprovisionamiento para subsistir durante 72 horas sin ayuda
Asimismo, la estrategia también contempla medidas para fomentar la preparación de la población, a quien se insta a hacer aprovisionamiento básico para subsistir durante 72 horas sin ayuda. También se incluirán clases de preparación para emergencia en los planes de estudio escolares.
Hadja Lahbib, comisaria europea de Cooperación Internacional y Desarrollo, ya ha compartido un vídeo en el que enseña qué elementos deberían conformar el kit de supervivencia como es el caso de linternas, agua embotellada, comida enlatada, cerillas, medicinas, documentación en bolsa impermeable, dinero en efectivo, una navaja multiusos, cargadores o una radio.
Today, the EU launches its new #Preparedness Strategy.
— Hadja Lahbib (@hadjalahbib) March 26, 2025
“Ready for anything” — this must be our new European way of life. Our motto and #hashtag. pic.twitter.com/fA1z8ZvMDA