El grupo FTI continúa resquebrajándose, tras entrar en un proceso de quiebra iniciado con la declaración de insolvencia del touroperador FTI Touristik GmbH el pasado 3 de junio. En este caso, han caído los otros dos principales pilares del tercer mayor conglomerado turístico de Europa: la hotelera y el receptivo, Meeting Point Hotelmanagement Holding GmbH y Meeting Point International GmbH, respectivamente.

Tal y como informa FTI Group en un comunicado, ambas compañías han presentado solicitudes de insolvencia ante el Tribunal Local de Múnich (Alemania) este lunes 24 de junio. El citado tribunal ha aceptado las solicitudes y ha ordenado el inicio de un procedimiento de insolvencia provisional para ambas empresas, que estará dirigido, como en el caso de la división de touroperación, por un abogado experto en restauraciones del bufete muniqués Müller-Heydenreich Bierbach & Kollegen, en este caso, Oliver Schartl.

Meeting Point Hotelmanagement Holding GmbH es la sociedad matriz de todas las actividades hoteleras de FTI, con un total de 7.000 trabajadores. La cadena comprende las marcas Labranda Hotels & Resorts, Design Plus Hotels, Kairaba Hotels & Resorts, Lemon & Soul Hotels y MP Hotels, con un porfolio de unos 50 hoteles en ocho países.

Sin repercusión en la operativa


FTI asegura que la insolvencia de la hotelera “no tiene ningún impacto directo en el negocio en curso de los hoteles”. Las filiales de Italia, Croacia, Marruecos, Egipto, España —cuyo negocio se concentra en Canarias—, Malta y Turquía tienen un flujo de caja operativo positivo, lo que se traduce en que actualmente pueden continuar sus operaciones comerciales con todos los empleados “sin ninguna restricción” y el alojamiento de sus huéspedes “está garantizado para los próximos meses de verano”.  La única excepción es la filial de Grecia, que se declaró insolvente hace unos diez días. No obstante, el grupo turístico germano Múnich aclara que todas las filiales hoteleras “tienen un pasivo elevado y necesitan reestructurar sus balances”.

Desde Múnich aseguran que el administrador concursal está “en estrecho contacto” con todos los gestores locales de los distintos países para tratar de asegurar el futuro a largo plazo de toda la división de hoteles. Para ello, Schartl ya ha iniciado un proceso de venta estructurado que “debe completarse rápidamente”. “Haremos todo lo posible por salvaguardar los valores existentes de las empresas hoteleras y preservar el mayor número posible de puestos de trabajo locales”, ha afirmado el abogado alemán.

Por su parte, el receptivo Meeting Point International GmbH, también, es un holding de empresas de gestión de destinos (DMC), que ofrecen servicios turísticos locales como excursiones y traslados para el sector profesional de los viajes en los países de destino. La empresa cuenta con unas 49 agencias en 17 países de todo el mundo.