El Corte Inglés División Empresasorganiza este jueves 15 de septiembre la jornada ?Renueva Hotel Canarias? junto con la FEHT y ASHOTEL, las patronales turísticas del Archipiélago. En este encuentro, que tendrá lugar en las dependencias del Hotel Sheraton Gran Canaria Salobre Golf Resort, se abordarán las problemáticas y preocupaciones del sector hotelero en las Islas Canarias,considerando la renovación como una herramienta para reposicionar el destino turístico. Las últimas tecnologías estarán presentes para acercar a los asistentes a las últimasreformas realizadas a través un tour virtual con gafas de visión 360º. Además, se presentarán casos de éxito en renovación hotelera a nivel nacional e internacional y habrá una exposición comercial. Con todo ello, El Corte Inglés mantiene su firme apuesta por renovar la planta hotelera de Canarias, destacando su participación en los dos últimos años en la reforma de más de 1.800 habitaciones en las Islas.
En Tourinews hemos hablado con Jaime Manrique de Lara, Director Regional de la División de Empresas del Corte Inglés en Canarias, paraconocer a fondo qué les ha llevado a organizar esta Jornada Renueva Hotel Canarias:
¿Por qué, para qué y para quién se han organizado esta cita?
El motivo se puede dividir en tres objetivos. El primero es que el hotelero que acuda se empape de ideas de los otros profesionales que acudan a través de las mesas redondas. El segundo es mostrar el apoyo de El Corte Inglés a la renovación del sector, tanto en lo referente a la innovación y como a la garantía post-venta que ofrecemos. El tercer objetivo de la jornada sería el aspecto comercial. Son nuestros clientes quienes reconocen que tenemos un muy buen producto y queremos darlo a conocer para desarrollarlo más en Canarias.
¿Cuáles son las principales demandas de renovación que ustedes perciben por parte del sector hotelero?
Nuestra experiencia hasta ahora nos dice que el cliente que reforma su hotel desea lo que llamamos el servicio ?llave en mano?. Están empezando a cambiar todas las partes de las habitaciones, pero buscando un plus de calidad, que es lo que a su vez les exige el turopeador. También trabajamos con las zonas comunes, y ahí los conceptos también requieren de innovación y estar atentos a las tendencias que vienen marcados por los grandes operadores turísticos internacionales.
¿Qué papel ha jugado El Corte Inglés en el proceso de reforma global del sector?
Antes los empresarios acometían las reformas prácticamente por su cuenta. Sin embargo, ahora optan cada vez más por una empresa que se encargue del concepto desde el principio, lo desarrolle hasta el final y además ofrezca un garantía post-venta. Es a esto a lo que llamamos el servicio ?llave en mano? y que cada vez tiene más aceptación en Canarias y se ha convertido en nuestro producto estrella. Nuestra experiencia nos permite desarrollar el proyecto teniendo en cuenta aspectos como el tipo de turista que va al complejo, la zona en la que se ubica o el turoperador con el que trabajan. Con ese estudio completo, planificamos el concepto y nos encargamos de todas las fases: el presupuesto, las compras, los trámites de transporte marítimo de materiales… En definitiva, un seguimiento total de la obra y cumpliendo el plazo, que es algo vital para todas las partes implicadas.
La primera mesa redonda de la jornada se titulará ?renovarse o morir?. En este sector nunca se puede uno permitir el lujo de quedarse atrás.
Renovarse es una necesidad que marca el mercado, pero no puede hacerse de cualquier manera. Creemos que ha de hacerse algo diferente, ya sea por la vía del medioambiente o de las nuevas tecnologías porque es algo que el viajero valora. Nuestro deseo es que de esa mesa redonda el asistente extraiga ideas claras e interesantes de cómo renovar gracias a la experiencia que aportan los profesionales que la forman.
La segunda mesa, ?Cómo recuperar la inversión en una reforma?, pretende dejar claro que es necesario reinvertir en los negocios. ¿Falta valentía en el sector para acometer estos proyectos?
En cualquier negocio es importante reinvertir en uno mismo. Cuando un hotelero va a acometer una inversión que puede rondar los 4 ó 5 millones de euros su primera reacción es asustarse, pero bien realizada es una apuesta que puede tener una recuperación rápida. En la mesa participará un experto en finanzas que aportará datos que dejan claro que las grandes inversiones se recuperan, pero que hay que ejecutarla por los cauces adecuados. Nuestra intención es que el sector hotelero consiga aún más información de la que ya de por sí tienen acerca de cómo rentabilizar una inversión en renovación.
Además de esas mesas redondas, ¿con qué actividades se complementará la jornada?
Vamos a tener una exposición de casos de éxito de diversos hoteles, también tendremos un stand donde los asistentes podrán ver nuestros proyectos ya finalizados, no sólo en Canarias sino en otras partes de España. A través de unas gafas 3D podrán ver cada una de las habitaciones que hemos hecho en estos últimos años, y comprobar casi de primera mano los diseños o los acabados con los que solemos trabajar.