Empresas

BMW y Mercedes se deshacen de su aplicación de servicios de taxis

Con esta compra, el principal competidor de Uber da el salto fuera de Norteamérica

Lyft, principal competidor de Uber en Norteamérica, ha anunciado su expansión a Europa con la adquisición de Freenow, aplicación de movilidad centrada en el servicio de taxis que pertenecía a BMW Group y Mercedes-Benz Mobility.

La empresa estadounidense ha desembolsado una cantidad aproximada de 175 millones de euros para la compra de Freenow, con presencia en nueve países europeos —Irlanda, Reino Unido, Alemania, Grecia, España, Italia, Polonia, Francia y Austria— y más de 150 ciudades como Dublín, Londres, Atenas, Berlín, Barcelona y Madrid.

En un comunicado, Lyft aclara que Freenow seguirá operando de forma independiente, manteniendo a su equipo directivo y empleados. Y es que destacan que quieren beneficiarse de la profunda experiencia de Freenow en el sector del taxi europeo y sus sólidas relaciones con reguladores, sindicatos y operadores de flotas locales.

Eso sí, ambas compañías integrarán sus plataformas para ofrecer una experiencia de usuario optimizada a ambos lados del Atlántico, mejorando la transparencia para los conductores y ofreciendo precios más consistentes y asignaciones de vehículos más rápidas para los pasajeros. “Estamos en un camino ambicioso para construir la mejor plataforma de movilidad del mundo, totalmente centrada en el cliente, y nuestra entrada en Europa es un paso clave dentro de nuestra estrategia de crecimiento", afirmó David Risher, CEO de Lyft".

Está previsto que la operación se cierre en la segunda mitad de 2025, una vez cumplidas las condiciones habituales para este tipo de transacciones. Una vez juntas, atenderán a más de 50 millones de usuarios anuales.

Te recomendamos

Ver más