Empresas

El frenazo en las reservas de verano y las pérdidas en 'Markets+Airline' hunden las acciones de TUI

Pese a anunciar enormes beneficios operativos, el gigante turístico ha caído y ha arrastrado a las principales aerolíneas europeas que cotizan en Bolsa

TUI Group ha hecho públicos hoy los resultados del primer trimestre de su año foscal 2025 (que comprende de octubre a diciembre de 2024) en los que se anota un beneficio operativo antes de impuestos, tasas y gastos financieros (EBIT subyacente) de 50,9 millones de euros, un incremento del 749% con respecto al mismo período de 2024.

No obstante, la noticia no ha sido bien recibida por la Bolsa de Frankfurt, donde cotiza el gigante turístico, y es que el valor de las acciones de la empresa ha caído un 10,8%.

Para entender qué es lo que ha ocurrido, hay que poner el foco en la división 'Markets+Airline' del grupo turístico, en la que se engloban sus cinco aerolíneas y sus touroperadores. Lo que preocupa a los inversores no son tanto sus pérdidas durante el primer trimestre (-125,2 millones en 2025, frente a los -95,4 millones de 2024), sino el aviso por parte de TUI de que se está produciendo una desaceleración de las reservas para la temporada de verano.

Resultado de Markets+Airline

Las reservas para las temporadas de invierno 2024-2025 y verano 2025 solo han aumentado un 2% cada una, y los precios de venta medios aumentaron un 5 y 4%, respectivamente. Para tener una referencia, en el primer trimestre de 2024 se había registrado un incremento de las reservas del 8% tanto para invierno como para verano.

En este año, mercados como Alemania y Reino Unidos son los que están sufriendo este mayor frenazo.

Desaceleración de las reservas

El menor desempeño de las aerolíneas se ve compensado por la división de experiencias vacacionales —incluyendo hoteles, cruceros y excursiones—, que se anotó un aumento del 71,3% en el beneficio operativo hasta los 196, 2 millones de euros.

Efecto arrastre 


La tendencia en Bolsa de TUI Group se ha contagiado al resto de cotizadas del sector aéreo: Lufthansa ha caído un 3,87 %, IAG un 1,79%, Ryanair (0,44%) o Air France-KLM (0,34%).

Te recomendamos

Ver más