El crecimiento del sector hotelero en África ha sido un tema de gran interés en los últimos años. Con un mercado en expansión y una demanda creciente de infraestructuras turísticas, las principales cadenas hoteleras han puesto su mirada en el continente.
Muchos piensan que el desarrollo del norte de África llegará a desbancar al mercado español de sol y playa en menos de 10 años, y muchas cadenas hoteleras, están desarrollando grandes complejos en toda la costa, desde Marruecos a Senegal.
El secreto está en el desarrollo de las comunicaciones, la frecuencia de vuelos y el convencer a las compañías aéreas a que establezcan rutas mixtas de carga y turistas como en su día hizo Iberia apostando por Johannesburgo en Sudáfrica con el objetivo de hacer las rutas rentables, y donde, aparte de Sudáfrica, destinos cercanos como Namibia también se benefician.
Expansión de las cadenas hoteleras en África
Las principales cadenas hoteleras internacionales han apostado por África como un mercado clave para su crecimiento. La región experimenta un incremento en la inversión hotelera, impulsada por el crecimiento económico, la urbanización y el aumento del turismo tanto local como internacional. Países como Nigeria, Sudáfrica, Egipto y Marruecos encabezan la lista de destinos con mayor desarrollo hotelero, en el último año el desarrollo de nuevas aperturas de establecimientos hoteleros por zonas es el siguiente:
- 34% Norte de África
- 22% Sudáfrica
- 21% Este de África
- 19% Oeste de África
- 4% África central

Cadenas hoteleras globales que operan en África
Estas son algunas de las principales cadenas que tienen hoteles en el continente, aunque su presencia varía por país:
- Marriott International
- Hilton Hotels & Resorts
- AccorHotels
- Radisson Hotel Group
- InterContinental Hotels Group (IHG)
- Best Western Hotels & Resorts
- Hyatt Hotels Corporation
- Wyndham Hotels & Resorts
- Four Seasons Hotels & Resorts
- Kempinski Hotels
- Mövenpick Hotels & Resorts (parte de Accor)
- Fairmont Hotels (parte de Accor)
- Mandarin Oriental
- Rixos Hotels
- Rotana Hotels




DATA: Hotel Chain Development Pipelines in Africa From Pipeline to Reality March 2025
Desafíos en la implementación de proyectos
A pesar del optimismo, el desarrollo hotelero en África enfrenta varios desafíos:
- Financiación: La obtención de capital sigue siendo una barrera importante, ya que muchos inversores perciben riesgos elevados.
- Infraestructura: La falta de carreteras, electricidad y agua potable en algunas regiones dificulta la construcción y operación de hoteles.
- Burocracia y regulaciones: Los procesos administrativos pueden ser complejos y variar significativamente de un país a otro.
- Escasez de talento: La industria hotelera requiere personal capacitado, y en algunos países la formación en hospitalidad es limitada.
Oportunidades y tendencias emergentes
A pesar de estos desafíos, el sector hotelero en África ofrece grandes oportunidades:
- Crecimiento del turismo interno: Cada vez más africanos viajan dentro del continente, impulsando la demanda de hoteles accesibles y de calidad.
- Innovaciones en financiamiento: Los modelos de inversión mixta y las asociaciones público-privadas están facilitando el desarrollo de proyectos hoteleros.
- Sostenibilidad y ecoturismo: Hay un creciente interés en hoteles que priorizan prácticas sostenibles y ecológicas.
- Tecnología y digitalización: La implementación de soluciones tecnológicas mejora la experiencia del huésped y optimiza la gestión hotelera.
El desarrollo de hoteles en África es una combinación de retos y oportunidades. Aunque la región enfrenta obstáculos en financiación e infraestructura, el potencial de crecimiento es inmenso. Con estrategias adecuadas y colaboración entre sectores público y privado, África puede consolidarse como un destino clave para la industria hotelera global.
Las compañías aéreas de largo radio tienen una gran oportunidad. Aquellos países que garanticen la mayor seguridad para el turismo serán los ganadores del desarrollo turístico de este continente todavía por descubrir.
*Jesús Menéndez López es CEO de Hotel Mystery Guest. Cuenta con MBA en Gerencia y Dirección hotelera por la Universidad Politécnica de Madrid y ha realizado estudios en UCC (University College Cork, Irlanda).