He perdido la cuenta de cuántas veces he acudido a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, pero lo que tengo claro es que, en los últimos años, ha experimentado una transformación tan significativa que poco tiene que ver con la primera edición de FITUR en 1981.
Originalmente, se celebró en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo en Madrid, para luego trasladarse a los recintos feriales de IFEMA en 1992. Desde sus inicios, FITUR ha experimentado un crecimiento constante en el número de expositores, visitantes y países participantes. Sin embargo, lo más impactante, desde mi perspectiva, ha sido su evolución hacia la innovación y la tecnología, impulsando un nuevo tipo de turismo, nuevas experiencias y la integración de herramientas como la inteligencia artificial y las soluciones tecnológicas en el sector.
Seguro que os preguntáis: y los 19.000 pasos, ¿qué significan? Este número puede parecer arbitrario, pero para mí se convierte en un desafío personal y un objetivo en cada edición. Cada paso representa una nueva oportunidad: descubrir un colaborador, conocer una herramienta que podamos utilizar a nivel comercial o, incluso, encontrar la inspiración para el próximo proyecto. Recorro la feria de norte a sur y de este a oeste, absorbiendo cada novedad y cada propuesta que los expositores presentan.
En los últimos años, FITUR ha incorporado un enfoque especial en el turismo sostenible, lo cual es una de sus grandes apuestas. Cada vez son más las empresas y destinos que presentan iniciativas para reducir su impacto ambiental y social. La creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad ha llevado a la industria turística a adoptar soluciones más responsables. Las empresas y destinos deben seguir el ejemplo, implementando prácticas innovadoras para reducir su huella de carbono, como el uso de energías renovables, la gestión eficiente de los recursos hídricos y el impulso del turismo ecológico.
Sin embargo, después de haber dado esos 19.000 pasos, lo que más destaca en la feria es la tecnología, especialmente por el número de expositores dedicados a ella. Nuevas tecnologías están revolucionando la forma en que planificamos, reservamos y disfrutamos de nuestros viajes. Plataformas como Airbnb, Booking y TripAdvisor (por mencionar algunas de las muchas disponibles) han democratizado el acceso a la información, permitiendo a los viajeros tomar decisiones más informadas y personalizadas. Además, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) están creando experiencias inmersivas, que van desde recorridos virtuales por hoteles hasta simulaciones de destinos turísticos.
Han sido 19.000 pasos diarios llenos de oportunidades. FITUR ha sido un maratón de networking y negociaciones, pero cada paso ha valido la pena. Los acuerdos cerrados y las conexiones establecidas abren un futuro prometedor para Summum Hotel Group y 1881 Hotels.
Dentro de un año, repetiremos la experiencia y continuaremos caminando hacia el éxito, el conocimiento y la creación de relaciones con grandes profesionales del sector turístico… Quizás tú seas una/o de ellas/os.
*Biel Martí es director comercial Súmmum Hotel Group