El sector de los parques temáticos en China se convertirá en el más potente a nivel mundial en el año 2020, según apuntan analistas de la industria. El aumento de las clases altas y medias del país, ávidas de productos tecnológicos y entretenimiento, está generando una fuerte demanda de parques de este tipo, por lo que se espera que la industria represente al menos un 50% del consumo nacional en 2030 (lo que supondría más de un 16% del PIB nacional). Después de la apertura del complejo de Shanghái Disneyland valorado en 4.900 millones de euros y primer parque de Disney en la China continental, otros 65 parques están siendo construidos o planeados. Esto ha generado competitividad entre compañías como Disney y el grupo Wanda, que en septiembre de este año inauguró, para luchar contra la firma estadounidense, un macrocomplejo en la ciudad de Hefei que además de un parque de atracciones alberga uno acuático, actividades culturales, hoteles, bares y zonas verdes. Su director y presidente, Wan Jianlin, ha declarado que Disney “ha sido incapaz de aprovechar los beneficios en China durante 10 o 20 años en este sector de actividad". Por otra parte, Paul Noland, presidente y director ejecutivo de la Asociación Internacional de Parques de Atracciones, ha declarado que los parques de atracciones propiedad de marcas internacionales pueden inspirarse en China para enriquecerse de su experiencia en parques