El Ministerio de Transporte de Cuba anunció el jueves en un comunicado oficial que concedía la gestión y ampliación del el aeropuerto internacional de La Habana José Martí a las empresas francesas Aeropuertos de París y Bouygues. Así, Aena pierde uno de sus objetivos más estratégicos, por el que estaba pugnando, pese a su buena posición en la carrera por hacerse con la gestión del aeródromo. Su posición ventajosa se debía al acuerdo firmado el pasado mayo entre España y Cuba en materia de de Transporte, que establecía la posibilidad de que ambos países pudieran cooperar en servicios de gestión aeroportuaria. Además,de que la gestora española ya poseía un contrato de asesoramiento con la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos. Sin embargo, la falta de Gobierno en España, un 51% de Aena pertenece al Estado, ha impedido la aprobación de un plan estratégico de desarrollo internacional que posicionara mejor a la compañía en la pugna