El Consell de Govern de las Islas Baleares ha conseguido sacar adelante el decreto ley de Medidas de Contención Turística, tras un pacto con Vox. Además de las medidas que ya se habían anunciado hasta ahora —como la prohibición de nuevas licencias de alquiler turístico en edificios plurifamiliares o el aumento de sanciones contra la oferta ilegal—, el texto aprobado también recoge un aspecto que podría suponer un alivio para los hoteleros, ya que trata de poner solución a la falta de trabajadores estacionales, acentuada por la crisis habitacional en las islas.
Finalmente, el texto aprobado en el Consell de Govern mantiene la posibilidad del cambio de uso de las plazas turísticas de establecimientos obsoletos. Esto quiere decir que estos alojamientos ya inviables podrán transformarse en viviendas de precio limitado. Pero, además, el texto incluye una novedad: también se podrán acoger a ello “los explotadores de alojamientos turísticos que quisieran habilitar edificios para destinarlos a residencia de sus trabajadores”.
Otro nuevo aspecto incluido en el borrador del decreto ley aprobado, al que ha tenido acceso Diario de Mallorca, es la creación de una Comisión Interinsular de Coordinación de la ordenación turística, adscrita a la Conselleria de Turismo, y que contará con la participación de los cuatro consells insulares.