Destinos
La limitación a la entrada de vehículos en Ibiza perjudica a residentes no empadronados y trabajadores de temporada
La limitación de entrada de vehículos en Ibiza, recientemente aprobada y que ya está en vigor de cara al verano, está suponiendo un dolor de cabeza para muchos ciudadanos. Especialmente, para aquellos trabajadores de temporada o personas que cuentan con una segunda residencia y aprovechan para quedarse una buena temporada en la isla.
En ambos casos, si disponen de un vehículo que no está registrado en Baleares y quieren llevárselo a la isla, deberán solicitar una autorización al Consell, además de pagar una tasa que asciende a un euro por día.
Ejemplo de ello es el caso de Gerard Hernández, un ciudadano residente en Manresa (Barcelona) con segunda residencia en Sant Antoni que ha hablado con Diario de Ibiza. A Hernández le gusta pasar entre tres y cuatro meses al año en la isla —lo que haría que tuviera que pagar alrededor de 120 euros en tasas—.
“En Formentera, aquellos que tienen una segunda residencia en la isla están autorizados a entrar con su vehículo. Estábamos convencidos de que en Ibiza sería lo mismo, por lo que nos llevamos una gran sorpresa al leer un artículo en Diario de Ibiza y ver que nos obligaban a empadronar nuestro vehículo en la isla”, comenta Hernández.
Hernández lo ha intentado, pero para poder empadronar el vehículo en Ibiza, la Dirección General de Tráfico le pide que el domicilio fiscal del mismo sea igual al de residencia del propietario, el cual se encuentra en Manresa. “Con lo que registrar mi vehículo en Ibiza sería una ilegalidad”, explica.
Preguntados por el citado diario, desde el Consell de Ibiza indican que, para casos como el de Hernández o el de trabajadores de temporada, no existen excepciones: o se empadrona el vehículo en la isla o se paga la tasa.
Te recomendamos