Los jamaicanos son los isleños sin playa. A pesar de estar rodeados de mar, la población local de Jamaica se ha ido quedando sin playas a las que poder acceder. Concretamente, menos del 1% de los arenales son públicos, según los cálculos de las asociaciones ciudadanas. 

Antes, los jamaicanos tenían acceso a más playas, pero a medida que van llegando inversores extranjeros se van quedando sin ellas. La mayor parte del territorio costero que se ha ido privatizando ha sido destinado a la construcción de nuevos hoteles y resorts, según denuncian las mismas asociaciones.

De esta forma, los jamaicanos no solo se están quedando sin playas en las que bañarse o disfrutar de un día de ocio, sino que también se están quedando sin sus medios de vida. Así lo explica a Al Jazeera Norris Arscott, pescador jamaicano que ha estado faenando en la misma playa durante buena parte de su vida. Sin embargo, ahora no puede acceder a ella debido a que el año pasado el terreno fue adquirido por inversores privados para la construcción de un nuevo resort, por lo que ahora Arscott tiene que pedalear 10 kilómetros para encontrar una playa donde poder trabajar.