Mientras el Ayuntamiento de Barcelona sigue firme en su intención de eliminar todos los pisos turísticos antes de 2028 —incluidos aquellos que operan legalmente— las mafias del alquiler turístico ilegal siguen encontrando nuevos nichos de mercado.
Según recoge La Vanguardia, una nueva red de alquileres turísticos ilegales en Barcelona ha puesto el foco en los turistas de alto standing, ofreciendo alojamientos de lujo en ubicaciones privilegiadas como el Paseo de Gràcia y la Avenida Diagonal. A diferencia de los alquileres turísticos ilegales tradicionales, que suelen dirigirse a un público más económico, esta organización ofrece pisos con electrodomésticos de alta gama, terrazas privadas y sábanas de algodón egipcio, a precios que rondan los 350 euros por noche.
El modus operandi es ya habitual. Los propietarios de los pisos afectados denuncian haber sido engañados por esta red, que se presenta como una empresa que necesita los inmuebles para sus empleados. Sin embargo, los pisos son subarrendados a turistas a través de plataformas online, sin la licencia correspondiente. Ya han denunciado a la organización ante los Mossos d'Esquadra y el Ayuntamiento, que confirma que
Los propietarios han denunciado a la organización ante el Ayuntamiento, para evitar ser multados por operar pisos turísticos sin licencia y ante los Mossos d'Esquadra, por vandalismo. Asimismo, han presentado demandas de desahucio, ya que la red ha dejado de pagar los alquileres.
Desde el Ayuntamiento de Barcelona han confirmado que son conocedores de la existencia de esta nueva organización, que opera a través de sociedades limitadas para ocultar sus beneficios. Los inspectores municipales han impuesto sanciones de 60.000 euros a los responsables de dos de los pisos ilegales, y continúan investigando la actividad de la red, cuya página web también ofrece alojamientos de lujo en otras ciudades turísticas como Ibiza, San Sebastián y Madrid.