México reconoce, cinco años después, el daño ambiental en cenotes y cavernas de Quintana Roo por la construcción del Tren Maya. Así lo ha admitido Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tras un recorrido de supervisión por las obras del ferrocarril. No obstante, la titular de Medio Ambiente ha anunciado que tratarán de restaurar dicho impacto.

En un encuentro con los medios de comunicación, Bárcena ha explicado que los trabajos de restauración han de centrarse en retirar mallas de sujeción colocadas en algunos lugares en los que no es necesaria e impide el paso de animales, así como se deberán mejorar los pasos de fauna ya habilitados.

“La restauración que requiere una obra como la del Tren Maya es una restauración tan integral porque tiene que haber reforestación. Las propias comunidades pueden ser las que nos ayuden a restaurar el ecosistema forestal”, ha indicado la secretaria en declaraciones recogidas por El País.

Asimismo, desde la Semarnat también trabajan en la elaboración de un plan para la conservación de la zona y en la declaración del sistema de cavernas y cenotes en Quintana Roo como área natural protegida. Sin embargo, todavía no se ha especificado la fecha en la que estas acciones comenzarán a ser ejecutadas.