Destinos

Huelga "inevitable" en Santa Cruz de Tenerife: CCOO y Sindicalistas de Base rechazan la propuesta de la patronal

Los afiliados de los sindicatos ratifican la huelga convocada para esta Semana Santa en las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro

ACTUALIZACIÓN 22:53 HORAS DEL 15/04/2025 

Pese a que muchas miradas estaban puestos en una posible contraoferta de última hora de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) que frenara la huelga de Jueves y Viernes Santo, la patronal se ha mantenido firme en su propuesta de una subida salarial del 4% (5% si se calcula con el pago retroactivo de la subida). En un comunicado han destacado que esta cantidad es suficiente para cubrir la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas hoteleras, según los cálculos técnicos formulados por la Universidad de La Laguna (ULL).

Ahora, ante el rechazo sindical, ha decidido recuperar su propuesta inicial, que consiste en la apertura del convenio colectivo hasta 2029, con un alza total del 11,5% (4% a partir del 1 de julio), la eliminación de la antigüedad del convenio (art. 36), la eliminación de las tablas de antigüedad de los anexos del convenio, la desaparición del complemento de IT, independientemente de que el trabajador sea o no sustituido, y como contraprestación económica a esta nueva regulación de la IT se establece una cuantía de 500 euros que será dividida en 12 pagas e incorporada al plus de transporte, a razón de 41,67 euros al mes. También se abren a recibir reivindicaciones por parte de los sindicatos.

Los empresarios llaman a la responsabilidad a los convocantes del paro y les recuerdan que existe un convenio colectivo en vigor en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que finaliza el 30 de junio de 2026, por lo que una huelga podría declararse ilegal.

 

ACTUALIZACIÓN 20:17 HORAS DEL 15/04/2025 

Siguiendo los pasos de Sindicalistas de Base, también el sindicato CCOO ha rechazado, en la reunión de esta tarde, la propuesta de las patronales de Hostelería y Turismo de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y secunda la huelga convocada para los días 17 y 18 de abril, a la que están llamados más de 33.600 empleados del sector hotelero.

La asamblea de la Federación de Servicios de CCOO Canarias, celebrada este martes, ha rechazado la subida salarial del 4% propuesta por las patronales, apuntando que "no alcanza lo pactado en la provincia de Las Palmas" (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura). Además, reclaman que no se han recogido en la negociación otros aspectos como la prevención o la conciliación familiar.
 

TEXTO ORIGINALMENTE PUBLICADO 13:38 HORAS DEL 15/04/2025 

La Asamblea de Delegados de Sindicalistas de Base —organización con más trabajadores representados en la provincia— ha decidido "por unanimidad" rechazar la propuesta hecha a última hora de ayer por las patronales turísticas y mantener la convocatoria de huelga para.

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) y la asociación empresarial de restauración y ocio Aero habían propuesto un aumento salarial del 4%, que no ha sido suficiente para los sindicalistas, que pedían originalmente un incremento del 7,45% y rebajaron sus exigencias hasta el 6,25%.

Se espera que también las asambleas de UGT y CCOO, que se celebran esta tarde, rechacen la oferta. También para la tarde se espera que llegue una contraoferta de última hora por parte de las patronales.

Huelga desconvocada en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura 


Cabe recordar que las patronales y los sindicatos de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura sí que alcanzasen este sábado un acuerdo para desconvocar la huelga.

Te recomendamos

Ver más