El grupo turístico TUI advierte de un cambio de tendencia en el turista británico, que está mudando su preferencia de destinos españoles a norteafricanos, más económicos y que no conocen la saturación de los enclaves españoles más populares de invierno y verano. Así, el director ejecutivo de TUI Group, Sébastien Ebel, dijo este miércoles que si bien las presiones inflacionarias disminuyen, una parte del mercado aún busca valor. A la vez, los destinos españoles están llegando a su capacidad máxima y son caros, informa TTG.

Ebel afirma que el segmento de clientes de cuatro y cinco estrellas está en alza. “Por otro lado, vemos con bastante frecuencia nuevos clientes que tienen un presupuesto de 800 a 1.000 libras esterlinas por vacaciones; si no lo encuentran en España, buscan alternativas”. “Lo que vemos es que más gente va a Egipto en invierno, en lugar de Canarias. En verano, hay una gran demanda de Bulgaria, Túnez y Egipto, por lo que hay cambios en los patrones de demanda", asegura el director de TUI.

“Mallorca estará repleta en verano, Canarias estará repleta en invierno, pero hay suficiente oferta para que los clientes encuentren las vacaciones adecuadas”. Ebel explicó que Canarias está llena porque atrae a gente de otros destinos y turistas de lugares tan lejanos como Estados Unidos. “Por eso hay un cambio, sobre todo en el segmento familiar, hacia destinos más económicos”.

Sus comentarios fueron repetidos por el director general de TUI Reino Unido e Irlanda, Neil Swanson, quien dijo: "De cara a 2025, estamos viendo un creciente interés en los destinos del norte de África". Por su parte, Ebel añadió que TUI aún podría aprovechar la demanda de Canarias gracias a su propia cartera de hoteles en esas islas y confirmó que TUI se ha reunido con representantes de la comunidad en Mallorca para discutir las protestas por el exceso de turismo, y agregó que el operador se toma el tema "muy en serio".