Barceló Hotel Group espera que el 2025 sea otro gran año para el turismo, así como lo fue el 2024. También en Baleares, donde la temporada alta se encuentra en pleno arranque. No obstante, a pesar de las buenas cifras y de que la compañía es oriunda del archipiélago mediterráneo, la cadena no espera expandirse allí, al menos no en el corto plazo.

Simón Pedro Barceló, quien copreside la compañía, lo explica en una entrevista a Diario de Mallorca. Y es que la hotelera reconoce que les gustaría tener mayor presencia en Baleares, pero no consiguen la rentabilidad deseada en las inversiones. “No conseguimos la rentabilidad que perseguimos en nuestras inversiones”, asegura. 

Según detalla el hotelero, esto se debe en gran parte a los altos precios inmobiliarios que se dan en Baleares, en parte, motivados por una gran demanda. Esto ha llevado a Barceló a invertir en otros destinos o a incorporar establecimientos en otra modalidad que no es la propiedad. El directivo pone de ejemplo las incorporaciones en Menorca e Ibiza de los últimos años gracias a la asociación con grupos inversores como Hotel Investment Partners (HIP).

Sobre la ecotasa
 

Al ser preguntado por la tasa turística, Barceló se ha mostrado muy crítico. “Es una de esas decisiones de carácter demagógico que hacen muy poco bien a Baleares, a Mallorca y a la actividad turística”, ha afirmado. “No es el mensaje que debemos dar a nuestros clientes decirles que son malos y que tienen que pagar más por venir a nuestra tierra”, sentencia.

Desde el punto de vista del hotelero, el actual Govern “se está quedando cortísimo” en algunas medidas. Concretamente, Barceló considera que se podría hacer más frente al alquiler vacacional.