Los fondos propietarios de Grupo Armas Trasmediterránea, que se hicieron con el control de la naviera en abril de 2023, llevan desde entonces buscando un comprador. Hasta ahora, los dos principales pretendientes eran la alicantina Baleària, cuyo CEO ha manifestado en reiteradas ocasiones su intención de pujar, y la italiana Grimaldi, que en 2021 adquirió las rutas baleares del grupo y parte de Trasmediterránea, pero ha aparecido un nuevo postor: una alianza compuesta por empresarios canarios y el Grupo Boluda.
Según revela Canarias 7, este grupo de inversores isleños lleva tiempo tras la compra de Armas, que actualmente pertenece en su mayoría a los fondos Barings, Bain y Cheyne Capital y al banco de negocios JP Morgan —solo el 6% permanece en manos de los propietarios originales—. Ahora, habrían encontrado a un importante aliado en Boluda, naviera especializada en transportes de mercancías.
Fuentes aseguran al citado diario que la idea es crear una 'joint venture' con sede en Canarias, de la que ambas partes poseerían un 50%. De hecho, recalca que esta alianza ya ha presentado una oferta no vinculante y solicitado un due diligence, es decir, una auditoría para conocer el estado económico-financiero de Armas. Dependiendo de este resultado, podrían presentar una oferta definitiva.
Los propietarios de Armas tendrían la intención de vender la empresa en tres paquetes, diferenciados entre las operaciones en Canarias, las del Estrecho y las del Mar de Alborán. El grupo de inversores canarios estaría interesado en el primero, que comprende las rutas interinsulares y las conexiones entre Canarias y la Península. Se estima que, para ello, solo los inversores deberían hacer un desembolso de más de 100 millones de euros, además de asumir parte de la deuda de Armas, situada en torno a 200 millones de euros.