Empresas
Los trabajadores del servicio para personas con movilidad reducida del aeropuerto de Mallorca, al borde del colapso
Hartazgo entre los empleados del aeropuerto de Palma (Mallorca), concretamente, entre los trabajadores del servicio de atención a personas con movilidad reducida (PMR). Denuncian una situación “insostenible” por la falta de recursos humanos, lo que provoca en ellos una presión laboral que han calificado como intolerable, además de dejar a los pasajeros vulnerables en condiciones de abandono.
Los empleados lo tienen claro y señalan a Aena y también a la empresa adjudicataria, Adelte, ya que el problema no radica solo en la falta de personal: los medios y aparatos, como sillas de ruedas, están desgastados, sucios y obsoletos, hasta el punto de que algunos incumplen los estándares establecidos, comprometiendo la seguridad.
Según han explicado los trabajadores a Diario de Mallorca, hay turnos en los que solo son dos operarios y esto provoca esperas excesivas a los pasajeros que precisen del servicio, lo que ha llevado a conflictos con empleados de otras compañías. “Sufrimos insultos, agresiones verbales y ataques por un servicio deficiente del que Adelte es responsable”, denuncian.
En cuanto a las demandas, también las tienen claras. Los empleados de este servicio solicitan más personal, renovación de los equipos, contratos de al menos seis horas al día, jornadas completas para los fijos discontinuos —hasta ahora solo les ofrecen media jornada— y una planificación clara de los turnos. Además, señalan que las grandes deficiencias del servicio perjudican gravemente la imagen de Mallorca como destino de primer nivel.
Te recomendamos