En julio, el ayuntamiento de Barcelona comenzó una campaña, que durará hasta octubre, de envío de hasta 800.000 cartas animando a la población a delatar a propietarios que estén saltándose la normativa destinando pisos a uso turístico sin licencia, y ya son 1.123 los barceloneses los que han desenmascarado de forma anónima a sus vecinos. En junio, se anunció un incremento de inspecciones y el fichaje de veinte visualizadores para buscar casos in situ. Sin embargo, tal y como explica la carta que envía el ayuntamiento: "La legislación actual de la Generalitat es muy garantista con los propietarios y para iniciar la tramitación de un cese de actividad es necesario encontrar dos veces a turistas alojados con un contrato de alquiler menor a 31 días". Las opciones para denunciar estos casos son la web www.barcelona.cat/incidencies/habitatgesturistics o el teléfono gratuito 900 226 226 (de 8.00 a 24.00 horas)Enlaces relacionados:28 de agosto: Ibiza quiere implantar el modelo catalán de 'multas y denuncias anónimas'... 5 de agosto: El Ayuntamiento de Barcelona hace un llamamiento para...