La Comunidad Valenciana ha lanzado a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invattur) la app Bablap, que ofrece información sobre los diferentes atractivos turísticos de la región a través de la geolocalización de pistas de audio. Es decir, los usuarios pueden escuchar las descripciones de los monumentos donde se encuentren y encluso dejar sus propios audios en una zona concreta para ayudar a otros turistas con sus recomendaciones.
La aplicación, basada en la tendencia ‘Internet de las Voces’, es gratuita y está disponible para iOs y Android. Además no solo la describen como una herramienta informativa, sino también social, pues permite el intercambio de experiencias entre los viajeros. Los audios oficiales se marcan en azul mientras que los colaborativos están en rosa.
Los municipios donde ya se puede disfrutar de la app son Alicante, L’Alfas del Pi, Benidorm, Busot o Valencia. En otros como El Campello, Calpe, Torrevieja, Alcoy, Benicàssim, Castellón y Vinaròs se encuentra en fase de implantación.
Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo, ha declarado que: “La principal singularidad que diferencia Blabup de otras audioguías o aplicaciones singulares es que además está concebida como una red social, lo que permite la subida de pistas de voz a cualquier usuario, además de al gestor del destino, por lo que es mucho más participativa y abierta”.
Otras regiones como Santander o Sevilla ya ofrecen el mismo servicio a los turistas.