Vuelta a la normalidad. Después del apagón eléctrico generalizado que dejó a oscuras a la Península Ibérica durante varias horas, hoy se vaticinaba otro día caótico. Sin embargo, parece que todo está volviendo poco a poco a la normalidad, incluido el transporte.
Aeropuertos
La actividad aeronáutica y todos los aeropuertos operados por Aena funcionan hoy con normalidad, después de que ayer se produjeran 344 cancelaciones debido a los cortes eléctricos. El mayor problema de este martes podría venir derivado de la huelga general en Bruselas (Bélgica).
Según ha informado el Ministerio de Transportes, ayer despegaron y aterrizaron el 93% de los vuelos previstos en España, pese a que Enaire tuvo que ajustar la capacidad del espacio aéreo un 20% por problemas en su operador de telecomunicaciones.
Servicios ferroviarios
Todo indica que los servicios de media y larga distancia por tren han vuelto a la normalidad. La conexión Madrid-Barcelona, así como los AVE desde el centro hacia Andalucía, han recuperado su operativa habitual.
No obstante, los trenes hacia Galicia no han corrido la misma suerte y el servicio, por el momento, se encuentra suspendido.
En el caso del Cercanías de Madrid, funciona al 50%; mientras que el servicio de Rodalies en Cataluña se encuentra suspendido debido a la inestabilidad de la red eléctrica, de acuerdo con la información de El País.
Por su parte, el Metro de Madrid funciona al 80% y el de Barcelona trabaja con normalidad. En Valencia, el metro tiene suspendidas cuatro líneas, mientras que en Bilbao funciona prácticamente con normalidad, a excepción de algunos ascensores.
Por carretera
En cuanto al transporte por carretera, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han recomendado evitar el uso del vehículo en la medida de lo posible.